
Costa Rica subió tres puestos en el ranking de competitividad global del Foro Economico Mundial 2013-2014. Pasó de la posición 57 a la 54, superando a México, que descendió ochos puestos y aventajaba al país en el informe anterior.
Al país lo superan, de América Latina, Chile (puesto 34), líder de la clasificación regional; Panamá (40); y Barbados (47). En total participan 148 naciones.
En el resumen de cada país el Foro resalta que Costa Rica muestra una competitividad estable, y menciona una mejora en el campo de la innovación. También que se beneficia de contar con una economía abierta e instituciones sólidas. Todo pese a crecientes preocupaciones sobre el desperdicio en el gasto gubernamental y los altos costos del crimen y la violencia.
Un punto a favor mencionado por el informe es la alta calidad del sistema educativa, que provee de una mano de obra relativamente calificada, así como la adopción tecnológica y sofisticación para los negocios. Sin embargo no deja de mencionar los problemas de infraestructura para el transporte y dificultades en el financiamiento, que serán importantes para que Costa Rica sea más competitivo, reporta el Fondo.
La región latinoamericana muestra un estancamiento en la competitividad, según este escalafón.