El Registro Nacional habilitó un nuevo servicio en línea para que los usuarios obtengan de manera digital el certificado inmobiliario de sus propiedades catastradas.

El documento es solicitado en trámites vinculados con la propiedad en instituciones como la municipalidad, bancos, Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), entre otros.
“Este nuevo servicio permite adquirir la certificación digital de la representación gráfica y literal de una finca, eliminando para el usuario el costo y tiempo requerido hasta hoy para solicitarlo de manera física en la sede central y sedes regionales de la institución”, explicó Agustín Meléndez, director general del Registro.
El certificado se obtiene a través del sitio web www.rnpdigital.com y es necesario contar con el número de finca o plano para proceder con la solicitud. El costo del trámite es de ¢8.560.
Revisión inicial
El primer paso es ingresar al sitio web y seleccionar la pestaña llamada Registro Inmobiliario. Se desplegará otra pestaña en la que se requiere elegir la opción Subdirección Catastral, que se encuentra en el lado izquierdo del sitio web.
LEA MÁS: Guía para corregir datos erróneos en el mapa catastral de bienes inmuebles del Registro Nacional
Realizado lo anterior se actualizará la pantalla central y ahí debe hacer ‘click’ sobre el anunciado Distritos Declarados Zona Catastrada, específicamente donde dice ‘descargar’. Hechas estas acciones se desplegará un listado de los cantones y distritos que ya fueron declarados, ya que no todas las zonas se encuentran en la lista catastrada digital.

Si su propiedad se ubica en alguno de los distritos de la lista, entonces podrá obtener el certificado. El siguiente paso es tener o generar un usuario y contraseña para ingresar al portal y realizar la gestión del certificado digital.
Pasos a seguir
Una vez que se encuentra en el portal con sus credenciales aparecerá la sección de carrito de compras en la que debe en la caja de ‘tipo de producto’ debe elegir Bienes Inmuebles.
De inmediato se presenta la opción de Certificado Inmobiliario. Ahí se requiere presionar el botón del carrito de compra para proceder.
“Antes de adquirir el certificado el sistema le solicitará varias veces validar que la propiedad se encuentra en zona catastrada, y tenga certificado inmobiliario, esto para evitar que el usuario realice una compra que luego no pueda ser aplicada”, aclaró el Registro.
Hechas las validaciones, debe volver al carrito de compra y efectuar la compra de la cantidad de certificaciones requeridas. Seguidamente el sistema lo direccionará a una plataforma de pago donde es necesario brindar un correo electrónico, número de identificación y datos de la tarjeta con la que se realizará la compra.
Finalmente, debe volver a la pantalla anterior a la compra y seleccionar la pestaña Mi Inventario entre las opciones que se ubican a la izquierda de la pantalla. Se mostrará la opción Certificado Inmobiliario, allí ingresa los datos de la propiedad y oprime el botón ‘emitir’; en una pantalla emergente elige ‘continuar’ y de esa manera se genera el certificado que podrá descargar.