El presidente del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) renunció a su puesto a pedido del presidente Rodrigo Chaves este martes 30 de enero. Así lo confirmó Guillén al diario La Nación.
Su salida se desarrolla en medio de la emergencia de contaminación de agua con hidrocarburo que acumula una semana sin resolución a la vista.
“Sí, así es y me retiro a partir de hoy (30 de enero). Yo viví 52 años fuera del país y vine a retirarme a Costa Rica pero también quería ayudar al país y contribuir”, indicó a La Nación.
El Ejecutivo convocó a Consejo de Gobierno este martes a las 5:00 p.m.
Sin agua
Desde el lunes 22 de enero los vecinos de Tibás y Goicoechea reportaron a las autoridades que percibían un olor a canfín en el agua que salía del grifo. Al día siguiente representantes del AyA y de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) descartaron la fuga de combustible del poliducto.
Hasta el jueves 25 se alertó a la población de que la muestra del agua salió positiva por presencia de algún tipo de hidrocarburo. Desde ese día se le ordenó a las 107.000 personas afectadas que no beban, cocinen o se bañen con el líquido que sala de las tuberías del AyA.
De momento se desconoce qué tipo de hidrocarburo es el que contaminó el agua, pero se descarta que sea diésel o gasolina.
