![](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/KDTTM3YQAJD2PIE4XJZU7JF6AE.jpg?smart=true&auth=74d2e964a5534f3ba92ead0599ca8c7bbc4eefdee7f01a7397b2dc77d1ca3c20&width=3640&height=2151)
El Consejo Nacional de Salarios decretó un ajuste del 2,40% a los salarios de los trabajadores del sector privado para el segundo semestre del año, anunció la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep).
Esto significa que se dará un incremento de ¢2.400 porcada ¢100.000 que reciba el trabajador en la actualidad.
El acuerdo de la fijación se logró con los votos de los representantes del Gobierno y del sector empresarial en el seno del Consejo Nacional de Salarios.
La semana pasada Uccaep presentó ante el Consejo Nacional de Salarios su propuesta de aumento de 1,84%.
No obstante, durante la negociación, los representantes de los empleadores en el Consejo de Salarios votaron a favor junto con el Gobierno la propuesta de 2,40%, el cual contempla el resultado de la fórmula salarial más un 0,56%, porcentaje extraordinario que la exministra de Trabajo, Sandra Piszk, había reconocido a la inflación del segundo semestre del 2011.
Los empresarios señalaron que de la suma del aumento del 2,40% -aprobado ese lunes por el Consejo de Salarios- y el 3,65% decretado para el primer semestre se obtiene un 6,14%.
Esta cifra está levemente por encima del rango de la meta de inflación proyectada por el Banco Central, la cual se ubica entre el 4% y el 6%.
Según los empresarios este hecho tiene como consecuencia un crecimiento real de los salarios mínimos de los más de 1,2 millones trabajadores que laboran en el sector privado.