Economía y Política

5 respuestas clave que debe conocer sobre el pago del impuesto a las sociedades para el 2021

El tributo se debe pagar a más tardar el 31 de enero

El impuesto lo deben pagar todas las sociedades mercantiles, las sucursales de una sociedad extranjera o su representante, y las empresas individuales de responsabilidad limitada que se encuentren inscritas en el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional al 1º. de enero de cada año. Fotografía: Shutterstock. (Shutterstock)

El hecho de que cualquier persona decida registrar o constituir una sociedad en Costa Rica, da al nacimiento o a la obligación de pagar el impuesto a las personas jurídicas o también conocido como el impuesto a las sociedades (Ley N° 9024).

EF con la ayuda de Francisco Villalobos, abogado, ex director de Tributación y socio de ICS; Leonardo Ávila, gerente de impuestos de ICS; Germán Morales, socio director de Grant Thornton; y Felipe Guevara, asociado senior de Consortium Legal le aclara cinco preguntas sobre el pago de este impuesto para el 2021.

El impuesto a las sociedades es aquel que pagan todas las entidades jurídicas inscritas en el registro mercantil, es decir, las empresas comerciales. El pago de este impuesto busca gravar la existencia misma de un vehículo jurídico.

Un corte hecho por el Ministerio de Hacienda hace un año, señala que aproximadamente son 420.000 sociedades inscritas en el registro de personas jurídicas del Registro Nacional, según Germán Morales, socio director de Grant Thornton.

Este fue creado para ayudar a financiar el Ministerio de Seguridad Pública, para que sea invertido en sus programas de seguridad ciudadana y combate a la delincuencia —un 95% de la recaudación del impuesto—.

El otro 5% es asignado al Ministerio de Justicia y Paz para financiar la adecuada administración, gestión, fiscalización y recaudación del impuesto por parte del Registro Nacional y para apoyar el financiamiento de la Dirección General de Adaptación Social.

Deben pagarlo todas las sociedades mercantiles (como una sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, etc.), las sucursales de una sociedad extranjera o su representante, y las empresas individuales de responsabilidad limitada que se encuentren inscritas en el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional al 1º. de enero de cada año.

El impuesto se debe pagar cada enero. El período fiscal es anual, es decir va del 1°. de enero al 31 de diciembre de cada año.

Para el 2021, el impuesto se genera el 1°. de enero, y se debe pagar a más tardar el 31 de enero del 2021, con base a las sociedades que estén vigentes en el registro mercantil al 31 de diciembre del 2020.

En caso de que una sociedad sea constituida posterior a esta fecha, el impuesto se calculará proporcionalmente al mes en que se inscribe la sociedad.

Se paga mediante los servicios de “conectividad bancaria”, es decir, el contribuyente ingresa al banco de preferencia, digita el número de cédula jurídica de la sociedad, e inmediatamente le aparece el monto del impuesto a pagar.

El contribuyente no tiene que declarar el impuesto, sino que la Dirección General de Tributación prepara el recibo para efectuar el pago. Automáticamente el sistema detecta si tiene actividad, el nivel de ingresos y el monto a pagar.

El monto del impuesto va a depender directamente de los ingresos brutos de las sociedades, es decir, lo que una sociedad factura y reporta a Tributación como sus ventas en un periodo fiscal, el período fiscal anterior.

Además, se calcula considerando el salario base —que determina el Poder Judicial— vigente para ese período fiscal.

Si el contribuyente tiene un determinado nivel de ingresos, paga más impuestos que otra que tenga menor nivel de ingresos o que sea inactiva.

“No es un impuesto como el de renta, que se paga de conformidad con lo que se gana, sino que se usa el parámetro de los ingresos brutos”, dijo Francisco Villalobos, abogado, ex director de tributación y socio de ICS.

Montos a pagar según el salario base
Las tarifas van desde el 15% hasta el 50% de un salario base. (Salario base 2021, 462.200,00 CRC)
Sociedades con ingresos brutos equivalente a 280 salarios base o más, 50% de un salario base (231,100.00 CRC)
Sociedades con ingresos brutos en el rango entre 120 salarios base y menor a 280 salarios base, 30% de un salario base (138,660.00 CRC)
Sociedades con ingresos brutos menores a 120 salarios base, 25% de un salario base (115,550.00 CRC)
Sociedades Inactivas, 15% de un salario base (69,330.00 CRC)
Sociedades de renta de capital, que no tienen que declarar el impuesto sobre la renta, estas sociedades pagan el mínimo, es decir, el 15% de un salario base.
Fuente: ICS Asesores.

Asimismo, Felipe Guevara, asociado sénior de la firma Consortium Legal, explicó que este pago no es deducible del impuesto sobre la renta, o sea, que no se puede considerar un gasto deducible.

  • Intereses a cargo del sujeto pasivo, según lo establece el artículo 57 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios.
  • Intereses y mora: El interés ordinario es aproximadamente de un 12% anual por no pago del impuesto, y un interés de mora de 1% mensual. Entonces, por cada mes de atraso se tiene un 2% entre el interés mora y el mensual.
  • El Registro Nacional no podrá emitir certificaciones de personería jurídica, certificaciones literales de sociedad, ni inscribir ningún documento a favor de los contribuyentes de este impuesto que no se encuentren al día en su pago.
  • Los contribuyentes de este impuesto que se encuentren morosos no podrán contratar con el Estado o cualquier institución pública.
  • Las deudas de este impuesto constituirán una hipoteca legal preferente o prenda preferente.
  • El no pago del impuesto establecido en la presente ley por tres períodos consecutivos será causal de disolución de la sociedad mercantil. Es decir, si por un periodo mayor de tres años la persona decide no pagar este impuesto, el registro público en forma automática y de oficio, liquida la sociedad, la cierra.

Esto significa que la sociedad no puede “moverse”, y de consecuencia le cancelan todos sus derechos jurídicos.

“Se tiene que acudir a un juez, el cual permite determinar cómo trasladar ese bien de una sociedad que fue liquidada —por el no pago de impuestos— al socio de esa sociedad, previo el pago de los impuestos dejados de pagar”, explicó Morales.

El no pagar este impuesto tiene una serie de consecuencias prácticas que le complicarían a las sociedades operar, ya que según los expertos, todo el sistema está muy bien conectado, de forma tal que casi no se puede hacer nada a nivel registral si el contribuyente no está al día con el pago de este impuesto.

Nicole Pérez

Nicole Pérez

Periodista de El Financiero y excolaboradora del proyecto #NoComaCuento de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Great Place to Work: Aquí puede ver dónde aplicar para un trabajo en las mejores empresas de Costa Rica

Great Place to Work destaca a aquellas organizaciones que se distinguen por ofrecer ambientes laborales positivos, donde se valora la confianza, el respeto y el bienestar de sus empleados.
Great Place to Work: Aquí puede ver dónde aplicar para un trabajo en las mejores empresas de Costa Rica

Estados Unidos le denegará la visa si pone esto en redes sociales

Las autoridades migratorias informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato” y se aplican a las visas de estudiante y a las solicitudes de residencia permanente, la famosa tarjeta verde.
Estados Unidos le denegará la visa si pone esto en redes sociales

Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Juan Valdez Café inauguró este martes 8 de abril su sétima tienda en Costa Rica, la más grande hasta ahora en el país.
Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.