Cables

Presidente de Ecuador anuncia que vetará proyecto que regula el aborto

El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, anticipó el martes que vetará un proyecto de ley que debate el Congreso para regular el aborto en casos de violación, que fue despenalizado por la Corte Constitucional hace casi un año.

"Yo estoy decidido a vetarlo, no le puedo decir si será un veto total o parcial, depende de cuál es el texto final de la Asamblea Nacional", expresó el mandatario en entrevista transmitida por la casa de gobierno.

El Parlamento, en el que el oficialismo carece de mayoría, tiene previsto para el martes el inicio del segundo y definitivo debate sobre un proyecto para regular el aborto en casos de violación.

Un informe mayoritario de la comisión legislativa de justicia plantea autorizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 22 semanas de gestación para las menores de 18 años y de máximo 20 semanas para las mayores de esa edad.

En abril pasado, la Corte Constitucional despenalizó el aborto en todos los casos de violación al modificar la ley que solo permitía si la agresión ocurre contra una mujer con discapacidad o si existe peligro para la vida de la madre.

La propuesta de la comisión de Justicia incluye que no hará falta denuncia, examen o declaración previa de la embarazada que se decida por el aborto a causa de una violación.

Lasso dijo que "ese proyecto de ley, de ser aprobado como se lo ha conocido en los medios de comunicación, obviamente que será vetado por el Ejecutivo".

Añadió que "Ecuador me conoce, yo soy una persona que cree en la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural".

"No creo ni en el aborto como tampoco creo en la pena de muerte", enfatizó el mandatario de derecha conservadora, apuntando que aunque "definitivamente" no comparte la determinación de la Corte Constitucional su "actitud republicana" le "obliga" a respetar la decisión de los magistrados.

En Ecuador la ley prevé que la mujer que interrumpe su embarazo por causales distintas a las permitidas sea sancionada hasta con dos años de cárcel.

sp/pld/ll

LE RECOMENDAMOS

¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

Conozca de qué se trata este método que le puede ahorrar dinero para su próximo viaje.
¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

Repase la trayectoria profesional de Ramos, algunas de sus propuestas y varias polémicas que le rodearon en la precampaña del PLN.
¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.