Cables

Petroecuador denuncia pérdida de 3.500 barriles de crudo al día por protestas indígenas

La estatal Petroecuador informó este sábado que pierde unos 3.500 barriles diarios de crudo debido a "actos vandálicos" contra sus instalaciones, atribuidos a indígenas waorani que protestan por supuestos daños medioambientales de la empresa en la Amazonia de Ecuador.

"Los nativos cerraron una válvula en el oleoducto que interrumpió el bombeo de crudo", señaló Petroecuador en un comunicado, sin precisar cuándo ocurrieron los hechos.

Agregó que indígenas waorani integrantes de la comunidad Dicaro también ingresaron a la plataforma de los bloques 16 y 17, en la provincia de Orellana (noreste), y provocaron "un corte de energía que ocasionó el apagado de pozos".

Debido a esos "reiterados actos vandálicos" la empresa estatal "registra una pérdida estimada diaria al momento que bordea 3.500 barriles de petróleo", precisó el comunicado.

Petroecuador asumió el manejo de los bloques 16 y 17 en enero de este año, tras la salida de la firma Petrolia Ecuador S.A. Entonces, la producción diaria era de 13.533 barriles diarios de petróleo, el principal producto de exportación del país.

Los indígenas amazónicos iniciaron una protesta el 25 de diciembre pasado contra la exoperadora de los bloques 16 y 17 para reclamar por supuestos daños ambientales.

Al cumplirse 35 días de manifestaciones, la comunidad de Dicaro también se quejó en un comunicado, difundido por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confenie), de la "explotación ilegal de Petroecuador" y "la quema de gas al aire libre que contamina".

Petroecuador advirtió que en caso de no poder abrir nuevamente la válvula del oleoducto deberá apagar gradualmente los pozos de la zona sur, hasta el cierre total de los campos Amo, Daimi, Iro y Ginta. Eso ocasionaría "una pérdida diaria estimada de 11.500 barriles" de crudo.

Entre enero y noviembre de 2022, Ecuador -que fue miembro de la OPEP en dos ocasiones- extrajo 480.000 barriles diarios. La exportación de petróleo generó unos 9.300 millones de dólares (8% del PIB).

Petroecuador tiene a su cargo unos 1.600 pozos, lo que significa un 78% de la producción.

pld/cjc

LE RECOMENDAMOS

¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

Conozca de qué se trata este método que le puede ahorrar dinero para su próximo viaje.
¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

Repase la trayectoria profesional de Ramos, algunas de sus propuestas y varias polémicas que le rodearon en la precampaña del PLN.
¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.