Los estadounidenses Dustin Johnson y Bryson DeChambeau se sumaron el domingo a las figuras del golf que han descartado participar en una eventual liga de ste deporte respaldada por Arabia Saudita que compita con el circuito de la PGA.
"En los últimos meses se ha especulado mucho sobre un circuito alternativo, que parece incluirme a mí y mi futuro en el golf profesional", dijo Johnson, ex número uno de PGA, en un comunicado publicado por el propio circuito.
"Creo que ha llegado el momento de poner fin a esas especulaciones", afirmó Johnson, ganador de dos torneos de Grand Slam, quien se encuentra compitiendo en el torneo Genesis Invitational en Pacific Palisades (California).
"Estoy plenamente comprometido con el circuito PGA. Estoy agradecido por la oportunidad de jugar en el mejor circuito del mundo y por todo lo que nos ha proporcionado a mí y a mi familia", recalcó.
Horas después, su compatriota Bryson DeChambeau avanzó en su cuenta de Twitter que por el momento no entra en sus planes abandonar el circuito de la PGA.
"Aunque ha habido mucha especulación en torno a mi apoyo a otro circuito, quiero dejar muy claro que mientras los mejores jugadores del mundo estén jugando en PGA, yo también lo haré", escribió el campeón del Abierto de Estados Unidos de 2020.
Esta misma semana, el español Jon Rahm, número uno del golf mundial, había dicho que la propuesta de una nueva liga no es "algo que crea que es lo mejor para mí y para mi futuro en el golf".
"Creo que el mejor legado que puedo lograr será con el circuito PGA", resumió.
La propuesta de crear una liga de golf financiada por Arabia Saudita, que es promovida por el exjugador australiano Greg Norman, fue objeto de debate en el Genesis Invitational, evento patrocinado por Tiger Woods, especialmente a raíz de unas declaraciones del veterano Phil Mickelson.
El ganador de seis torneos 'Major' afirmó, en declaraciones recogidas por el sitio web The Fire Pit Collective, que podría considerar involucrarse en el proyecto como forma de presionar por mejoras para los jugadores en la PGA.
Mickelson señaló que, a pesar del "horrible historial en derechos humanos" en Arabia Saudita, la propuesta podría ser una "oportunidad única de remoledar el funcionamiento de PGA", criticando, por ejemplo, la propiedad de los derechos mediáticos de los jugadores que ejerce el circuito.
bb-gbv/ma