El gigante tecnológico estadounidense Epic Games anunció el cierre en China de su popular juego de sobrevivencia Fortnite, meses después de que las autoridades impusieron estrictas restricciones sobre el mayor mercado mundial de los juegos digitales.
Pekín impuso fuertes regulaciones sobre varias industrias como parte de un esfuerzo por afianzar su control sobre la economía, y las firmas tecnológicas son las más afectadas.
En septiembre, las autoridades dijeron que pretenden frenar la adicción a los juegos en China mediante un corte en el tiempo que los menores dedican a jugar en línea, y ordenó a los jugadores usar una tarjeta de identidad al registrarse.
La medida fue un severo golpe a la capacidad de las empresas de obtener ganancias en el país, y provocó la caída en los precios de sus acciones.
Ante ello, Epic anunció que cerrará el enormemente popular juego a partir del 15 de noviembre.
"La prueba beta de Fortnite China llegó a su fin y los servidores serán cerrados", avisó la empresa en un comunicado.
"El 15 de noviembre (...) apagaremos los servidores del juego y los jugadores no podrán conectarse", agregó.
Las acciones del consorcio chino Tencent, que tiene una fuerte participación en Epic, cayeron el martes en la bolsa de Hong Kong.
La medida puso fin a una extensa prueba de la versión de Fortnite creada específicamente para el mercado chino, donde el contenido es vigilado para evitar la violencia excesiva.
El juego de acción, con disparos y construcción de edificios, es uno de los más populares del mundo con más de 350 millones de usuarios, más que la población de Estados Unidos.
Epic es la segunda empresa estadounidense en retirar un producto popular de China en las últimas semanas, luego de que Microsoft anunció en octubre el cierre de su red social LinkedIn en el país asiático.
bur-rox/tjx/dan/jah/mas/dbh