El fútbol es un puente que comunica a culturas diferentes y el periodismo es el puente para describir las semejanzas y diferencias entre personas de diferentes países, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en un mensaje grabado dirigido a la asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se reunió en Madrid.
"El fútbol siempre une, nunca divide. El fútbol genera empatía, nunca intolerancia. Abre puertas. Es la magia del balón que nos permite entrar y conocer culturas que parecen cerradas", expresó Domínguez al dirigirse a los propietarios y directores de medios de comunicación afiliados a la SIP.
El mandamás de la Confederación Sudamericana de fútbol sostuvo que este deporte es un puente que comunica personas, países y culturas y que "nadie mejor que el periodismo para contar historias humanas, para mostrar las diferencias y semejanzas culturales desde el respeto y el espíritu constructivo".
Se refería al Mundial de Catar, que se disputará del 20 de noviembre al 18 de diciembre con la participación de 32 seleccionados de los cinco continentes.
Domínguez recordó su paso como directivo de la SIP, cuando se desempeñó como director de medios en Paraguay, ocupando una de las vicepresidencias de la organización.
El dirigente hizo un recuento de la recuperación de millones de dólares de manos de la corrupción por el caso FIFAGate y remarcó que la prensa contribuye en forma decisiva en el proceso de saneamiento del fútbol en el mundo.
También resaltó el papel transformador de este deporte en las sociedades poniendo como ejemplo el crecimiento del fútbol femenino, lo que "ha contribuido a vencer barreras y prejuicios".
hro/ma