Presentado por: Banco Nacional
![BradVoice](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OU5YU7NN6JAPHKYAQA6UP63SBQ.jpg)
El Banco Nacional (BN) alcanzó en 2024 las mayores utilidades de su historia, lo que genera impacto directo en la vida de miles de costarricenses. Este logro se refleja en el acceso a financiamiento que ha permitido a emprendedores expandir sus negocios, a familias hacer realidad el sueño de una vivienda propia y a empresas crear más empleo. Más que impulsar el crecimiento financiero, el BN fortalece el bienestar y la estabilidad de las personas, reafirmando su papel como un aliado clave en el desarrollo del país.
“En el BN hacemos banca con propósito, centrados en innovar y en buscar soluciones que nos permitan transformar los sueños de las personas y empresas en realidades para impulsar el desarrollo nacional. Estos resultados financieros del 2024 son posibles gracias al maravilloso equipo de Gente BN que trabaja todos los días para ayudar a nuestros clientes, y también gracias a la confianza que depositan en nosotros justamente esos clientes, que son nuestra razón de ser. Detrás de cada cifra hay una historia de una familia que logró un sueño, una empresa que pudo crecer o una persona que conquistó una meta, de eso se trata y para eso trabajamos”, indicó Rosaysella Ulloa Villalobos, gerente general del BN.
![BANCO NACIONAL](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/U2DA3IHKC5DWJNF7J4KM3MRUAU.jpeg?smart=true&auth=0800bf176be9e7189221c0dd5f44c6ef711b3afb82582824ededd94f71fdfa01&width=1600&height=1064)
Crédito que impulsa el desarrollo
En 2024, la cartera de crédito del BN creció un 6,5%, y alcanzó un total de ¢5.286.844 millones, esto significa que:
- Más de 236.000 emprendedoresy pequeñas empresas accedieron a financiamiento por medio de BN Pyme, impulsando negocios en comercio, turismo, agricultura, energía y otros sectores clave para la economía.
- Cerca de 258.000 mujeresrecibieron apoyo financiero mediante BN Mujer, lo que se traduce en impulso para el crecimiento de sus negocios, mejoras en educación financiera y fortalecimiento a su independencia económica.
- Más de 50.000 familiaslograron financiar la compra de su vivienda, acercándose al sueño de tener casa propia, para generar bienestar para sus hogares.
- Más de 25.000 operaciones de crédito a miles de empresas en el sector servicios para que lograran expandir sus operaciones y fortalecer la economía nacional, esto representa el 23% del financiamiento total otorgado por el banco.
- Más de 500.000 operaciones de crédito de consumo permitieron a miles de costarricenses acceder a financiamiento para educación, salud y necesidades personales, para dinamizar su economía familiar.
Este crecimiento ha sido clave para dar apoyo a sectores productivos y promover el desarrollo en proyectos estratégicos del país. Del monto colocado en crédito, 29% del total se encuentra en el sector vivienda, 23% en el sector servicios y 16% en consumo.
![BANCO NACIONAL](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/PHE22QJ57JGZLO3FZ2VYO2TKYQ.jpeg?smart=true&auth=461d81cf3261bc3d14754dd5d2e53845dab628962f14f2b83daee2f845f6c16c&width=1600&height=1064)
Utilidades y aportes al país
El año anterior el BN logró una utilidad bruta de ¢99.171 millones, la más alta en su historia; mientras que la utilidad neta fue de ¢51.739 millones, lo que representa el mejor desempeño en casi una década. Todo esto se traduce en un BN sólido que se convierte en un motor clave para impulsar el desarrollo nacional.
Las utilidades netas crecieron un 53,42% y esto se explica por una combinación de factores clave, como, por ejemplo, la expansión de la cartera de crédito, mayor eficiencia operativa, y reducción en el gasto financiero. No obstante, más allá de los números, este desempeño se traduce en crédito disponible para emprendedores, más mujeres con acceso a financiamiento y más familias que cumplen el sueño de su vivienda propia.
Además, en 2024 la institución destinó ¢27.729 millones en cargas parafiscales y ¢19.703 millones en impuestos, lo que representó un aporte al país del 48% de total de las utilidades generadas por el banco.
Innovación y sostenibilidad: banca con propósito
El compromiso del BN con la sostenibilidad, se consolida en 2024 con la emisión del primer Bono Azul de Centroamérica, un innovador instrumento financiero que moviliza recursos para la protección de los océanos y el impulso de la economía azul. Con una emisión inicial de US$50 millones, este bono consolida la visión del banco de alinear su estrategia con los desafíos ambientales del país.
![BANCO NACIONAL](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/V3XCILFTDVFVHM6XXIWKXL3K3U.jpg?smart=true&auth=7e3d5b6b22897e001cd5296a53dd36a356d4e56f5b0ad3fd61a582c4d8602e69&width=1640&height=924)
Además, la entidad recibió una calificación “Destacable” en las pruebas de estrés crediticio realizadas por la SUGEF, lo que confirma su solidez financiera ante escenarios económicos adversos.
Con una estrategia basada en la innovación, sostenibilidad e inclusión financiera, para el 2025, el BN reafirma su compromiso de seguir apoyando el crecimiento económico, social y ambiental de Costa Rica; con soluciones financieras que generen valor real para las personas y las empresas, y como un referente clave en el sector financiero del país.
![logo](https://www.nacion.com/gnfactory/especiales/recursos/images/otros/BrandVoice/brandvoice_logotype.png)
Para
![logo](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/C4FPEJ45BZCKPHA5IZIIEE6DKM.png)
BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.