Presentado por: APM Terminals

APM Terminals Moín, en sus seis años de operación de la TCM, ha alcanzado hitos trascendentales para el país, que han posicionado a la compañía como líder en el sector portuario en Costa Rica y Latinoamérica.
En la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) se registraron un total de 37 millones de toneladas entre importaciones y exportaciones durante el 2024, lo que refleja el volumen de productos que transitan por este puerto terminal, fortaleciendo la economía costarricense. Gran parte de este crecimiento es gracias al aporte de APM Terminals, desde que asumió la operación de este importante sitio de comercio internacional para el país.
Fue a inicios de 2019 cuando esta compañía inició con la administración de este punto clave para la economía de Costa Rica. Desde entonces, ha asumido el compromiso de hacer crecer esta terminal portuaria, y traer beneficios para el desarrollo de Costa Rica.

El año pasado trajo consigo un progreso muy importante en la TCM donde se movieron 1.320.000 de contenedores de 20 pies (TEU´s), lo que pone en evidencia el alto tránsito de productos.
Modernización
El puerto operado por APM Terminals Moín es la inversión más grande en Costa Rica en obra civil. La modernización continua continua es una de las prioridades de la empresa, muestra de ello es la inversión en sistemas de automatización y digitalización que optimizan los tiempos de operación, así como la implementación de grúas inteligentes.
Además, la terminal destaca por ser la única en la región que escanea el 100% de sus exportaciones, tras adquirir los escáneres y ponerlos a disposición y administración del Gobierno. Este compromiso, con la seguridad y eficiencia ha posicionado a Puerto Moín como un referente en la región en términos de tecnología y competitividad.
“Desde Miami hasta Santos, Brasil, excluyendo Panamá y el Golfo de México, no existe ninguna terminal que se compare a la de Costa Rica y esto es de orgullo para el país”, indicó José Rueda, el director general de APM Terminals Moín.

Hitos
El arduo trabajo y la eficiencia permiten que APM Terminals haya dado un salto de calidad en sus servicios, que se manifiesta en el cumplimiento de importantes hitos que marcan una evolución en el comercio internacional del país:
- Capacidad operativa: se manejan alrededor de 19 barcos semanales y más de 1,000 barcos al año, con una intensidad de puertas de 1,700 contenedores diarios.
- Rutas de conexión directa: antes, muchas exportaciones pasaban por Panamá u otros puertos para ser transbordadas. Ahora, los barcos salen directamente de Costa Rica hacia Europa, la costa este de EE.UU. y Sudamérica.
- Sistema automatizado de neumáticos: implementación de sensores que monitorean la presión de neumáticos en tiempo real, eliminando la necesidad de mediciones manuales y reduciendo riesgos para los trabajadores.
- Grúas inteligentes: la tecnología STS OCR en las grúas Ship-to-Shore (STS), permite la lectura y confirmación precisa y exacta de los números de los contenedores en cargas y descargas.

Agentes de cambio
Desde el inicio de sus operaciones en Costa Rica, APM Terminals ha mantenido un firme compromiso social y ambiental, como el programa APM Bachillerato, que apoya a trabajadores para terminar sus estudios, además de donar equipo y útiles a escuelas de la provincia. También ejecuta campañas de donación de juguetes, visitan comunidades indígenas y patrocinan a jóvenes limonenses en competencias internacionales, como el concurso de Robótica en Singapur. Entre sus prácticas ambientales destacan el galardón Bandera Azul Ecológica, la participación activa en jornadas en la recolección de residuos en playa Moín, en alianza con la Municipalidad de Limón y su apoyo decidido a programas de reforestación y conservación de tortugas en peligro de extinción.
“En la medida de nuestras posibilidades estamos ayudando y ayudaremos hasta el último día de nuestra concesión”, apuntó el director general de APM Terminals Moín.
Durante 2024, APM Terminals invirtió alrededor de $3 millones en proyectos de modernización, y en 2025 estima invertir hasta $13 millones en iniciativas, como por ejemplo: la construcción de una puerta de identificación de transportistas que automatizará el acceso y generará mayor eficiencia en el ingreso a la TCM.
Con una visión clara hacia el futuro, APM Terminals Moín espera que su compromiso con la innovación, la seguridad y el desarrollo social continúe impactando de manera tangible la economía y el desarrollo costarricense. Su aporte será clave para el fortalecimiento del comercio internacional y la competitividad del país en los próximos años.

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.