#TributarioCR

Entendamos la Reforma Fiscal

El paso del Impuesto General Sobre las Ventas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) significa que todos los bienes y servicios van a estar gravados

La Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas es la modificación más importante al sistema tributario costarricense, desde la década de los ochenta. El paso del Impuesto General Sobre las Ventas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) significa que ahora si todos los bienes y servicios van a estar gravados (aunque se mantienen algunas exoneraciones). En renta, encontramos detalles como que el periodo fiscal ya no es de octubre a setiembre sino de enero a diciembre, así como temas complejos como el nuevo capítulo de rentas de capital y ganancias y pérdidas de capital.

Entendamos la reforma fiscal
0 seconds of 20 hours, 26 minutes, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
20:26:40
20:26:40
 
Entendamos la reforma fiscal

Su publicación en el Diario Oficial La Gaceta fue el 4 de diciembre anterior y la entrada en vigencia de cada uno de los títulos de la Ley es la siguiente:

Así será la entrada en vigencia de cada uno de los títulos de la Ley.

Entonces, las modificaciones en cuanto a las remuneraciones de los empleados públicos, rigen desde el momento mismo de la publicación. La reforma en el Impuesto Sobre la Renta y la creación del IVA, regirán a partir del 1° de julio de 2019. Por último, la Regla Fiscal estará en aplicación el 1° de enero de 2020. Aunado a esto, la amnistía tributaria ya se encuentra en aplicación, desde la publicación misma de la Ley.

Como vemos, son muchos cambios en muy poco tiempo. En #tributariocr vamos a analizar con detalle cada una de las modificaciones, para que nuestros lectores puedan comprender la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, desde lo más general hasta lo especifico.

No dude en consultarnos. Estaremos muy atentos.

Marcelo Guevara

Marcelo Guevara

Gerente de Impuestos de Deloitte. Junto a Manrique Blen, escribe el blog #TributarioCR de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

¿Cuánto cuesta viajar a Guanacaste sin presas esta Semana Santa? Revisamos los precios de los vuelos internos

Le contamos cuáles son las opciones de vuelos internos, tarifas y otros detalles importantes para trasladarse a las playas guanacastecas u otros destinos del Pacífico en menos tiempo.
¿Cuánto cuesta viajar a Guanacaste sin presas esta Semana Santa? Revisamos los precios de los vuelos internos

Bolsa Nacional de Valores nombra a su nuevo director general

Conozca al economista que asumirá el cargo en mayo.
Bolsa Nacional de Valores nombra a su nuevo director general

Jubilación a los 70 años en Costa Rica, ¿es la solución para rescatar el IVM?

Una de las propuestas para salvar el IVM es aumentar la edad de retiro a los 70 años. Analizamos si es la única opción y cuáles consecuencias podría tener.
Jubilación a los 70 años en Costa Rica, ¿es la solución para rescatar el IVM?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.