Periodista. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.
El malestar es combustible electoral y sirve para impulsar todo tipo de ideas. De cara a 2026, el oficialismo insiste en pedir 40 diputados para alcanzar el poder absoluto; en tanto, la oposición parece dispersa y sin una narrativa articulada
Cualquier fuerza política podría actuar como una aplanadora con 40 diputaciones en Costa Rica, pero nunca ha pasado antes. Ni las victorias aplastantes del bipartidismo dieron más de 33 escaños
La última encuesta del CIEP-UCR, publicada este 10 de septiembre, muestra que más de la mitad del electorado no sabe por quién votará. El oficialismo lidera con cifras dispersas y la oposición aún no despega. Todo sigue en disputa
Las presiones al alza en el tipo de cambio son varias; sin embargo, el precio promedio del dólar se ha mantenido en un rango de los ¢499 a los ¢512 en lo que va del año. Analizamos cuáles elementos podrían alterar el valor de la divisa.
Desde enero de 2023 han pasado 32 meses. En ese período, los homicidios aumentaron un 42% a nivel nacional y, en algunos cantones como la cabecera de San José, las cifras se han duplicado.
En las últimas tres décadas, Costa Rica acumuló hitos inéditos: segundas rondas, abstencionismo récord, partidos taxi y presidentes con apoyos mínimos. El 2026 podría sumar nuevos capítulos a esa lista. Analizamos ocho escenarios principales