Periodista graduada de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en La Nación y en el BID, cuenta con amplia experiencia como asesora en comunicación estratégica.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) aplicó el ajuste por ¢21.479 millones, solicitado por la Superintendencia, en el ramo de Riesgos de Trabajo. Sin embargo, anticipa que seguirá impugnando, dadas las implicaciones en sus estados financieros.
La jerarca de la Sugef reconoce las limitaciones para corregir faltas de idoneidad en los entes regulados
El ajuste salarial en el sector privado será diferenciado para algunas categorías, mientras que en el sector público dependerá de varias condiciones definidas por el Ministerio de Hacienda. ¿Cuál es su caso?
La falta de idoneidad en los órganos directivos de entidades financieras es un problema recurrente en Costa Rica, pero el sistema carece de instrumentos efectivos para corregirlo. ¿Cuáles son los riesgos y qué soluciones se plantean?
El Banco Central de Costa Rica estimó el efecto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, sobre las exportaciones de bienes y el crecimiento de la producción. Zonas francas crecerían mucho menos en 2026.
El BCCR estima un crecimiento económico de 4,2% para este 2025, que se reduciría a 3,5% en 2026