
La implementación de la factura electrónica iniciará el próximo 21 de marzo del 2017 con 10 empresas que pertenecen al grupo de grandes contribuyentes.
"Sobre este tema se emitieron dos resoluciones, las cuales fueron publicadas en el diario oficial La Gaceta. La obligatoriedad para la implemetanción de los comprobantes electrónicos es a partir del martes 21 de marzo de 2017", respondió Carlos Vargas, director general de Tributación Directa.
Se trata de dos directrices emitidas en octubre y noviembre anterior que detallan los requerimientos tanto para factura electrónica como para tiquetes, notas de débito y de crédito electrónicas.
LEA Nueva facturas electrónicas
Vargas explicó que de momento la implementación obligatoria se dará con esas 10 empresas, pertenecientes al grupo de grandes contribuyentes en la fecha mencionada.
"El proceso de implementación iniciará con grandes contribuyentes, luego con grandes empresas territoriales, y luego se incorporaran los demás contribuyentes", especificó el funcionario.
Tributación eligió iniciar primero con los grandes contribuyentes, pues son los que "incorporan" alrededor del 70% del total de la recaudación.
Vargas indicó que las empresas interesadas en implementar este sistema de facturación deben cumplir con los requisitos establecidos en las resoluciones emitidas.
LEA Factura digital en Costa Rica: 10 respuestas a dudas frecuentes
También se pueden incorporar de manera voluntaria los contribuyentes que así lo deseen.