
Las industrias de computación y telecomunicaciones son las más innovadoras y el fabricante surcoreano es el líder en este campo a nivel global al destacarse en varios de los sectores.
Así lo muestra el informe 2014 State of Innovation de la compañía Thomson Reuters, el cual hace una radiografía de 20 áreas claves y de su estado de innovación.
El ranquin se basa en la cantidad de patentes que se presentaron en el 2013, que es el último año del que hay información.
"Las patentes continuan siendo reconocidas como una forma viable de innovación", argumenta la firma.
Sectores innovadores
Según el reporte el sector de computación y periféricos presentó 301.043 patentes en el 2013, acumulando el 31% del total de patentes y mostrando un incremento del 29% respecto al año 2012.
Le sigue el sector de telecomunicaciones con 125.932 patentes y el automovilístico con 123.009 patentes, que representan el 13% cada uno del total de documentos registrados.
En cuarto lugar está semiconductores con 97.511 patentes, que representan el 10% del total.
Estos sectores mostraron crecimientos entre 16% y 33% respecto al 2012. Thomson Reuters también resaltó que los subsectores pertenecientes a esas industrias presentaron más patentes en el 2013 que en el 2012.
Firmas innovadoras por sector
En el caso de computación y periféricos se incluyen las patentes de firmas de impresoras, medios, scanners y pantallas inteligentes. Aquí las firmas más destacadas son: Samsung (con 245 patentes), Toshiba (109), Toppan Printing (103), Sony (78) y Panasonic (74).
Otros reconocidos fabricantes que aparecen son Qualcomm (46), Sandisk (45), Intel (44), IBM (42) y Apple (33 patentes).
En el sector de aplicaciones para el hogar las firmas más destacadas son Panasonic (654), BSH Bosch & Siemens (566), Mitsubichi (427), LG (319), Hitachi (230), Sharp (184), Toshiba (154), Whirlpool (124) y General Electric (43).
En el campo de semiconductores, Samsung vuelve a destacarse con 1362 patentes, seguida de LG (1223), IBM (1036), Taiwan Semiconductor Manufacturing (1057) y Sharp (629). Otras que aparecen en este ranquin son Texas Instruments (217) e Intel (172).
En telecomunicaciones se incluyen las innovaciones en telefonía móvil, redes de datos, equipos, y sistemas de transmisión, entre otros.
En telefonía móvil el ranquin lo encabeza Samsung con 2.179 patentes y le siguen LG (1.678), Qualcomm (1.383), Sony (1.071), Panasonic (976), Sharp (963) y Research In Motion (el fabricante de BlackBerry con 854).
También se incluye a Ericsson (con 831 patentes), Intel (697), Apple (647), Microsoft (609), Nokia (549), Google (465), IBM (441), Alcatel Lucent (234) y Nokia Siemens (234).
Otras firmas que aparecen son Kyosera, Fujitsu, Casio, NEC, Bosch, France Telecom, Siemens, Telefónica y Vodafone.
Pero lo mismo ocurrió en semiconductores, donde las firmas de dispositivos crecieron 30%), las de memorias lo hicieron en 13%, las de materiales en 12% y las de circuitos integrados en 9%.
En el campo de aplicaciones domésticas los fabricantes de equipos de cocina, aires acondicionados, lavandería, limpieza del hogar e higiene personal incrementaron las patentes presentadas entre 28% y 40%.
Otros
El informe también muestra el comportamiento de los fabricantes en las industrias de dispositivos médicos, aeroespacial, biotecnología, petróleo, alimentos, tabaco y bebidas fermentadas y cosméticos.
En el caso de dispositivos médicos se incluye a Boston Scientific con 206 patentes, Medtronic (159) y Abbott Diabetes Care (55).