
Otra app de transporte colaborativo se suma a lista de opciones para la movilización en Costa Rica, se trata de Nova.
Esta es una plataforma costarricense y que comenzará a operar en todo el país a partir del próximo 24 de julio.
LEA: Apps de transporte intentan seguirle el paso a Uber
Nova es una subsidiara de la compañía Novacorp.
Los requisitos para los conductores que estén interesados en trabajar con esta app son:
- Presentar una copia de la cédula y licencia de conducir.
- El vehículo debe ser del año 2000 en adelante y con cuatro puertas.
- Presentar los documentos del vehículo como la revisión técnica aprobada y marchamo al día.
- Hoja de delincuencia.
- Seguro con cobertura total.
Los interesados podrán inscribirse a partir del 24 de mayo.
LEA: Tecnologías ayudan contra caos vial
Para los clientes
Uno de los factores diferenciadores de esta plataforma es que el cliente podrá elegir quién será su conductor.
Ian Calle, gerente general de Nova, explicó que al momento de que un cliente selecciones su punto de partida y destino, se le desplegará una lista de al menos 10 conductores disponibles, la cual indicará los datos del chofer, así como la fotografía del vehículo y la calificación que posee dentro de la aplicación.
El gerente señaló que los usuarios deberán realizar sus pagos en efectivo, debido a las políticas nacionales bancarias.
"Los precios serán hasta un 25% más baratos que cualquier otra app y no habrá tarifa dinámica", dijo Calle.
Al final el cliente podrá calificar al conductor y se le generá automáticamente un historial de los viajes efectuados.
La app estará disponible tanto para iOS como para Android.
Nova entrará a competir con la transnacional Uber, con la otra apuesta costarricense Rides Costa Rica y con las iniciativas digitales de las cooperativas de taxis.