![](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/NTUEJEJ2JBAE5LEBMGCSHHVNTI.jpg?smart=true&auth=670e6f71e9eb7c4b109dbb2ca2715764aab845fd06143ccfc47454afa7896f7f&width=725&height=515)
El fabricante chino Lenovo lidera la industria de computadoras personales, al concluir el segundo cuatrimestre del 2016, en un mercado que sigue en declive a nivel global.
El reporte de la firma Gartner, especializada en investigación del mercado tecnológico, indica que Lenovo capturó el 20,5% de las ventas de computadoras al finalizar el mes de junio, tras haber realizado 13,2 millones de embarques de equipos.
Le siguen HP (19% del mercado), Dell (15%), Asus (7,3%), Apple (7%) y Acer (7%).
Lenovo está al frente del mercado de computadoras personales desde hace varios semestres.
LEA TAMBIÉN Lenovo líder en computadoras, en un mercado que cae ahora por factores coyunturales
El mercado sigue a la baja. Al finalizar junio todos los ensambladores de computadoras sumaron 64,3 millones de embarques.
Eso fue 5% menos que a junio del 2016, cuando las ventas alcanzaron los 67,8 millones.
La preferencia de los consumidores por los dispositivos móviles (smartphones, especialmente) no le deja mucha oportunidad a las compras de computadoras, cuya renovación en los hogares y empresas siempre es más lenta.
Además, la industria de computadoras ha resentido el aumento del precio final de venta de los equipos en algunas regiones, causado por el debilitamiento de las monedas locales frente al dólar estadounidense, explicó Gartner.
En el caso de Lenovo su posición se explica por la aceptación de sus productos en el mercado estadounidense, mientras en Europa se acumulan inventarios y en Asia Pacífico la demanda baja.
HP, Dell, Asus y Acer obtuvieron resultados positivos, con leves crecimientos de las ventas (entre 0,4% y 1,8%), mientras Apple sufrió un traspié con una caída del 5% en este trimestre.
La caída de Apple en EE. UU. fue todavía más pronunciada (9%), pero el mercado en este país lleva cinco semestres de caída en las ventas de computadoras.
De hecho, Pew Internet Research ha reportado que los usuarios están pasándose de conexiones fijas a Internet a servicios móviles, de la mano de ls ofertas de los operadores celulares en tecnología de cuarta generación.
LEA TAMBIÉN Así es la vida con Internet de banda ancha