
Los próximos 12 al 14 de setiembre se realizarán de forma simultánea en el Hotel Holiday Inn Aurola el "Foro Mundial de Tecnología de Información (WITFOR 2016) y la Segunda Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC.
El WITFOR 2016 es organizado por las universidades públicas que conforma el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y la Federación Internacional para el Procesamiento de Información (IFIP). Se realiza desde el 2003 y es la primera vez que tiene como sede un país de América Latina.
En él se reunirá la comunidad de tecnologías de información y comunicación (TIC) de gobierno, academia, industria, asociaciones y otras organizaciones para discutir propuestas que busquen alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en educación universal, género, sostenibilidad ambiental y desarrollo humano.
Entre los principales expositores del WITFOR 2016 se encuentran Robert Atkinson, fundador y presidente de la Information Technology and Information Foundation (ITIF); Chrisanthi Avgerou, profesora de Sistemas de Información en la London School of Economics and Political Science; y Malcom Johnson, vicesecretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
También estarán Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); David Hoelscher, director de mercadeo de soluciones de Internet de las cosas de Huawei; y Erick Mata, director fundador del Instituto Nacional de Biodiversidad (InBIO) y profesor del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Este foro se enfocará en temas de desarrollo humano, ambiente, desarrollo económico y las TIC.
LEA Las cinco tendencias tecnológicas a las que se deberá poner atención en el 2016
La Segunda Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC se realizará el 12 y 13 de setiembre y es organizada por la CEPAL y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).
En este evento solo participarán los participarán los ministros de ciencia y tecnología de América Latina y el Caribe, así como sus asistentes.
El objetivo de esta reunión es mejorar las políticas nacionales de ciencia, tecnología e innovación y las relacionadas con el avance de la sociedad de la información y del conocimiento.
LEA TAMBIÉN Siete tendencias que impactarán el negocio 100 veces más de lo visto hasta ahora