La mayor feria tecnológica del mundo, IFA, abrirá este viernes sus puertas con récord de empresas participantes y de presentación novedades, con las que la industria electrónica espera impulsar sus ventas en especial durante el fin de este año 2015.
La atención está puesta en los teléfonos y los relojes inteligentes, pero también hay impresoras en 3D, tecnologías del vestir (wearables) y televisores curvos, pero eso es una pequeña muestra de novedades que tendrán los 1.645 expositores (7% más que en 2014) en unos 150.000 metros cuadrados, equivalentes a 12 campos de fútbol.
Christian Göke, director ejecutivo de Messe Berlin, organizadora del evento, destacó la diversidad de productos, antes dedicada principalmente a electrodomésticos y electrónica de consumo y que ahora incluye también dispositivos para hogares inteliegentes que abarcan lavadoras, enchufes, bombillas, geolocalizadores, auriculares, máquinas de afeitar y cámaras de fotos y vídeo.
Los fabricantes esperan una bonanza en las ventas sin precedentes. Por ejemplo, las ventas de las televisiones de ultra-alta definición (con tecnología 4K) aumentarán 178%, hasta 28,4 millones de unidades; los wearables crecerán 131%, hasta 71,7 millones de dispositivos.
La IFA, una de las citas tecnológicas más importantes, junto al CES de Las Vegas y al Mobile World Congress de Barcelona, generó el año pasado un volumen de pedidos de $4.787 millones de dólares.
Hogares inteligentes con Internet de las cosas
Incluso hay espacio para la Internet de las cosas (IoT), pues se mostrarán sensores de sueño, tiras de luz personalizables, control móvil de presencia remota o aplicaciones que alertan de fuego o inundaciones en el hogar, muchos de cuyos dispositivos son presentados por startups y por marcas reconocidas a nivel global.
VEA TAMBIÉN: Feria mundial de electrónica en Berlín mostrará desde relojes inteligentes hasta 'startups'
Samsung es una de las compañías que acude a Berlín con la propuesta de que para el año 2020 todos sus dispositivos contarán con conectividad, incluyendo novedades como el Sleep Sense, un dispositivo con forma de disco que —colocado debajo del colchón— analiza el sueño y da pautas a través del teléfono móvil para mejorar el descanso.
Además mide la respiración, el ritmo cardíaco y el movimiento y es capaz de interconectarse con el aire acondicionado, el equipo de música, la televisión o la luz para conseguir el ambiente más propicio para el sueño.
También presenta el Smart Things, un centro de gestión doméstico de todos los dispositivos conectados dentro del hogar para manejar desde las cerraduras a distancia hasta la programación de las luces, la cafetera, el aire acondicionado, y los sensores de presencias, fugas, humo o inundaciones que dan alertas al móvil.
La propuesta del fabricante surcoreano es que todos estos dispositivos sean abiertos, para que sean compatibles con los de otras marcas.
LG, por su parte, llevó a la IFA un pequeño dispositivo llamado el Smarthinq, un pequeño dispositivo cicurla destinado a convertir los electrodomésticos en aparatos inteligentes, provisto de sensores de proximidad, vibración, humedad, temperatura, acelerómetro e infrarrojos que, integrado a los electrodomésticos, envía distintos datos a un teléfono inteligente.
Por ejemplo, si se asocia a una lavadora informa de que un lavado ha terminado, pues detecta el fin del movimiento, o permite controlar el aparato de aire acondicionado de forma remota, así como brinda datos de las condiciones de temperatura y humedad que rodean a la cuna donde duerme un bebé.
Sony presenta su Light Bulb Speaker, una bombilla LED que incorpora un altavoz y maneja desde el móvil tanto la intensidad de la luz como la música.
Relojes inteligentes
TomTom anunció su wearable deportivo TomTom Spark, un reloj que registra la actividad física, cuenta con GPS, medidor de ritmo cardíaco y permite almacenar hasta 500 canciones, que se reproducen mediante tecnología Bluetooth.
Resistente al agua, mide distintas actividades físicas como la natación, ejercicios en gimnasio, bicicleta o carrera. Además, cuenta con una lista de música de 30 minutos creada por Ministry of Sound para motivar el entrenamiento.
Motorola —propiedad de Lenovo— anunció su nuevo reloj inteligente Moto 360, de esfera redonda, disponibles en dos tamaños (una de 46 milímetros y 1,56 pulgadas, y otra de 42 milímetros y 1,37 pulgadas) y diferentes configuraciones, con una versión más pequeña orientada a las mujeres y otra deportiva, con Android Wear y se conecta al teléfono inteligente a través de Bluetooth y redes WiFi.
Ambos modelos, con distintos acabados y correas, saldrán a la venta este mes a un precio que parte de $350. La versión deportiva, llamada Moto 360 Sport llegará más adelante al mercado con una correa de silicona, mejor respuesta a la luz y GPS para registrar la actividad física sin necesidad de estar vinculado a un teléfono móvil.
Asus muestra su reloj inteligente ZenWatch 2, equipado con Android Wear, el cual se pondrá a la venta en octubre a $167 y $190 en dos tamaños: 1,6 pulgadas y 1,45 pulgadas, ambos modelos con pantalla táctil cuadrada.
La firma taiwanesa aseguró que el reloj tendrá una autonomía de dos días y que en 36 minutos se consigue una carga del 50% de la batería.
Nuevos móviles... antes del nuevo iPhone
Los fabricantes también aprovecharon la feria para mostrar sus nuevos smartphones, antes que el 9 de setiembre próximo Apple presente en San Francisco, California, su nuevo iPhone.
Sony, por ejemplo, presentó tres teléfonos inteligentes de gama alta: Xperia Z5, Z5 Compact y Z5 Premium.
El Xperia Z5 es nuevo por dentro, da un ligero giro en el diseño e incorpora un sensor de huella digital en su botón de encendido que permite desbloquear el teléfono y autorizar transacciones. Se trata de un teléfono de pantalla Full HD de 5,3 pulgadas con función de carga rápida que promete una autonomía de dos días.
Su cámara, de 23 megapíxeles, enfoca en 0,03 segundos, y viene con un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de 8 núcleos, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, es resistente al agua, y se pondrá a la venta en colores verde, dorado, negro y gris.
El Xperia Z5 Premium, cuya característica más destacada es una pantalla 4K de 5,5 pulgadas, tiene una resolución de 3.840x2160 píxeles, cuenta con una densidad de 807 píxeles por pulgada, sensor de huella digital, bordes son de acero inoxidable y su parte trasera es de un cristal cromado que parece un espejo, saldrá a la venta en plateado, dorado y negro y tiene procesador y memoria, cámaras trasera y frontal igual que el Z5.
El Z5 Compact viene con pantalla HD de 4,6 pulgadas y el mismo tipo de sensor de huellas, procesador, carga rápida, resistencia al agua y cámaras que los Z5 y Z5 Premium.
Por el momento, se desconoce el precio de estos terminales, que llegarán en otoño.
Por su parte, la compañía china Huawei presentó su phablet Mate S, un dispositivo de metal, con pantalla de 5,5 pulgadas equipada con Force Touch, una tecnología de reconocimiento de la presión, batería de 4.100 miliamperios, cámara de 13 megapíxeles que sobresale del cuerpo del teléfono y un sensor de huella dactilar en la parte trasera del mismo.
Acer sorprendió la previa de la IFA con el Jade Primo, una phablet con Windows 10 y diseñado para aprovechar la función adaptativa continuum del sistema operativo de Microsoft, lo que le permite funcionar como terminal móvil y como computadora personal si se asocia a un monitor.
La empresa taiwanesa presentó otros dos terminales móviles con Windows 10 y una línea de productos desarrollada para el consumo de videojuegos que incluye desde proyectores a tabletas, pasando por ordenadores y monitores, como la computadora modular Revo Build, una caja cuadrada que puede personalizarse apilando bloques magnéticos con distintas funcionalidades.
VEA TAMBIÉN: Samsung presenta en el IFA de Berlín nuevos relojes y pantallas para pymes y tiendas
Huawei presentó su nuevo móvil Mate S, que reconoce la presión del dedo en la pantalla (de 5,5 pulgadas) para hacer zoom en imágenes o para abrir aplicaciones directamente al pulsar sobre las esquinas y activar ciertas funciones, como el aumento de tamaño en una imagen o una galería de fotos.
El dispositivo permite además asignar una aplicación a cada una de las esquinas de la pantalla para que, al apretar se active el correspondiente software, o incluso pesar pequeños objetos.
Su botón de detección de huella dactilar, colocado en la parte posterior del aparato, permite reconocer el movimiento y responder llamadas, tomar selfies sin tocar la pantalla, pasar fotos de izquierda a derecha o documentos de arriba abajo.
El Mate S incorpora una versión ampliada del toque de nudillos, una función que se puede emplear para recortar fotografías, tomar imágenes o copiar un fragmento de vídeo, dibujar letras sobre la pantalla y utilizar funciones como la cámara (escribiendo la C) o música (escribiendo la M).
Además su cámara principal de 13 megapíxeles sobresale ligeramente del cuerpo, viene con un sensor mejorado para entornos con poca luz e incorpora un modo profesional como las cámaras reflex, en el que se puede elegir la sensibilidad ISO, la apertura de foto y la velocidad de obturación.
Su cámara delantera, de 8 megapíxeles, incorpora un discreto flash especial para tomar autorretratos o selfies, su pantalla viene con ligeramente curvada en sus extremos y con Gorilla Glass de cuarta generación, así como una resolución de 401 píxeles por pulgada.
La batería de 2.700 mAh es de carga ultrarrápida (con 10 minutos conectado brinda hasta dos horas).
El cuerpo es totalmente metálico y ligeramente curvado por la parte trasera, buscando mayor comodidad.
La compañía lo ofrecerá en cuatro colores y con capacidad para dos tarjetas SIM, a partir de $731 dólares para la versión de 32 GB y $787 la de 64 GB.
Asus también mostró las nuevas versiones de su teléfono inteligente Zenfone 2: el Deluxe, con cubierta de cristal; el Max, con batería de 5.000 miliamperios; el Laser, con un enfoque automático en 0,2 segundos; el Zoom, con zoom óptico de tres aumentos; y el Selfie, con una cámara frontal de 13 megapíxeles.
Además, presentó el Vivo Stick PC, una minicomputadora con Windows 10 del tamaño de un lápiz labial, y el y Zen Aio S, una computadora personal todo en uno con pantalla 4k de 23,8 pulgadas.