
Si una computadora puede correr un juego sin pegarse, con altos resultados de resolución, desempeño, imágenes y sonido, quiere decir que se puede utilizar cualquier aplicación de oficina y personal sin ningún problema.
Esa es la idea de la firma Hewlett Packard (HP), que anunció este miércoles la introducción en el mercado costarricense de seis portátiles y una computadora de escritorio.
"Si los usuarios pueden jugar con esta resolución y rendimiento, pueden hacer cualquier cosa en estos equipos", dijo Roberto Ferder, gerente regional de notebooks de HP.
Además de que las computadoras ahora son más livianas, versátiles y atractivas (con diseños metálicos de texturas elegantes y de colores llamativos), ahora incluyen procesadores de última generación, en este caso de AMD.
De hecho, el chip de estas siete computadoras -por ejemplo- incluyen el procesador tradicional y la parte gráfica, de modo que si se requiere mayor procesamiento se utilizan recursos de ambas áreas obteniendo mayor resolución, velocidad y ejecución, así como alta animación y calidad de imagen.
Otra característica es el bajo consumo de energía (de 65 watts, en el caso de estos nuevos modelos), lo que hace que el equipo no caliente y que la batería sea muy económica, con un rendimiento de hasta seis horas para responder a las exigencias de portabilidad y eficiencia.
Pero estas características juegan un rol secundario en la adquisición y uso de los equipos.
De acuerdo con Gustavo Ramírez, director regional de cuenta de Advanced Micro Devices Inc. (AMD), la experiencia es lo que domina en la actualidad la compra de las computadoras.
"Antes era por recomendaciones de alguien", recordó Ramírez. "Hoy tenemos un usuario experto, que ya no se preocupa en lo que trae la máquina, sino que se fija en lo que se puede usar en cada computadora".
Según los fabricantes las computadoras todavía juegan un importante rol en el consumo y generación de contenido, mientras que con las tabletas y los móviles solamente se puede consumir contenido.
Además de la evidente diferencia de tamaño de pantalla, también hay diferencias en cuanto a la interacción y cómo se comparten textos, audios, videos y juegos.
Las nuevas laptops que HP introdujo incluyen modelos Pavilion, Envy y Beats Special Edition con precios de unos $700, procesadores de cuatro núcleos AMD, tarjeta gráfica Radeon, pantallas de alta definición de 14 a 15,6 pulgadas, disco duro de 500 GB a 1 TB y memoria RAM de 4 a 8 GB; la Beats Special Edition tiene pantalla táctil.
Por su parte el equipo de escritorio Pavilion 23-g0201a Todo en Uno -con precio de unos $1.000- tiene procesador de 4 núcleos y tarjeta gráfica Radeon, pantalla de alta definición de 23 pulgadas, disco duro de 1 TB, memoria RAM de 8 GB y teclado Leap Motion (con sensor para manejar aplicaciones con el movimiento de las manos).
Todas vienen con sistema operativo Windows 8.1, que permite "procesamiento paralelo", de modo que el usuario puede abrir y utilizar sin problemas varias aplicaciones y ventanas.
En el mercado también pueden encontrarse equipos de marcas Dell, Apple, Acer, Asus, Lenovo y Toshiba, entre otras.