
La empresa costarricense Componentes El Orbe abrirá en dos semanas su operación en Honduras para fortalecer su estrategia de expansión en América Central y diversificación de productos y servicios.
Desde hace dos años, la firma tiene presencia en Guatemala y Panamá, dos plazas con fuertes competidores, y durante el 2016 inició operaciones en Nicaragua y El Salvador.
En Honduras abrirá la operación después de Semana Santa (del 10 al 14 de abril) , ahora en el próximo mes de abril.
"Teníamos 30 años de estar solo en Costa Rica. Dimos el paso porque hay un grupo de clientes que tienen presencia en varios países de la región y necesitan ser atendidos en forma integral", dijo Oscar Barquero, gerente general de Componentes El Orbe.
En Costa Rica la compañía se coloca como uno de los principales proveedores de tecnología del Estado. Según la Contraloría General de la República desde el año 2011 a la actualidad la compañía ha implementado proyectos por un total de ¢81.866 millones, el 44% con la Fundación Omar Dengo.
En el 2016 fue el noveno proveedor general con ¢18.701 millones. En el primer trimestre del 2017 ya suma ¢271 millones en contratos públicos.
Los ingresos provenientes del sector público generan entre 55% al 70% de las ventas de Componentes El Orbe, dependiendo de los ciclos de adopción de tecnologías en las entidades estatales.
Estos ciclos se producen cuando una institución adquiere equipos o sistemas y dura varios años en volver a renovarlos.
A nivel local la firma también está fortaleciendo el esfuerzo en el sector educativo, tanto a nivel estatal como privado.
LEA La automatización también puede llegar al aula
Por mesa se pueden instalar y configurar 48 equipos, cada uno en tres a cuatro horas. En la foto Juan Pablo Calvo y Daniela Quirós (izquierda) y Hannel Cabezas, de Componentes El Orbe, realizan esta tarea. FOTO MAYELA LÓPEZ
A la diversificación geográfica también se suma la ampliación de la oferta de productos y servicios, incluyendo arrendamiento (leasing) y servicios de software (SaaS) e infraestructura (IaaS).
Para esto se apoya en diversidad de marcas incluyendo HP Inc. (encargada de productos de consumo), HPE (encargada de productos empresariales), Fortinet, VMware y Aruba.
"Nos saca de la zona de confort. Aprendemos a competir en esos mercados, donde no somos conocidos, y a traemos esa experiencia acá", dijo Barquero.
El ejecutivo agregó que en productos y servicios están diversificando con cinco grandes áreas.
Estas áreas incluyen usuario final (que incluye los proyectos de la Omar Dengo), seguridad informática, redes de comunicación (networking), servidores y almacenamiento, y servicios en la nube.
En el caso de servicios en la nube se ofrece a los clientes diversas opciones de herramientas y servicios de software, así como los servicios de infraestructura (incluyendo centros de datos) de distintos proveedores locales y regionales para que el cliente el que elija.