Tecnología

Ventas en Internet de Black Friday y Día de Acción de Gracias crecieron más de un 26% respecto al año anterior

Crecimiento de las compras en línea durante el jueves y viernes anterior fue "excepcional"

Mientras en las tiendas se reporta un descenso de las ventas, en Internet se produjo un aumento de las compras durante el Día de Acción de Gracias y el Black Friday. (AP)

Mientras las tiendas en Estados Unidos reportaron una disminución de las ventas durante el Día de Acción de Gracias y el Black Friday, en Internet el comportamiento fue distinto de acuerdo al reporte de comScore, firma que realiza mediciones en Internet de comercio electrónico entre otros.

Según el informe emitido este 30 de noviembre, las ventas en el Día de Acción de Gracias celebrado en EE. UU. el pasado jueves 27 de noviembre sumaron $1.009 millones, un 32% más que en el 2013.

Asimismo, en el Black Friday las ventas llegaron a $1.505 millones, un aumento del 26% respecto al año anterior.

Durante todo el mes de noviembre las compras en línea sumaron $22.696 millones, lo que es 15% más que en el 2013 cuando fueron de $19.795 millones.

El crecimiento de las compras en Internet y la disminución de las ventas en tiendas podría significar que los clientes se volcaron sobre sus computadoras para evitar las aglomeraciones que tradicionalmente se producen con las ofertas del 'viernes negro', las cuales esta vez se iniciaron el día anterior (en la celebración del Día de Acción de Gracias) y se extienden este lunes durante el llamado Cyber Monday.

comScore calificó el crecimiento de las compras en línea durante el jueves y viernes anterior como "excepcional", al tiempo que indicó que los consumidores respondieron favorablemente a las ofertas y que su comportamiento "llena de optimismo" para lo que resta de la temporada de compras de fin de año.

Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.