Pymes

10 emprendedores representarán al país en programa de liderazgo de la Casa Blanca

Los jóvenes viajarán a Estados Unidos el 4 de octubre y recibirán capacitación en un período de cinco semanas.

Los jóvenes han desarrollado proyectos innovadores y de impacto social. (Embajada de Estados Unidos en Costa Rica para EF)

Diez jóvenes emprendedores nacionales fueron escogidos para participar este año en el programa de mentoría y liderazgo Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (Young Leaders of the Americas Initiative).

Este es un programa de la Casa Blanca, que fue lanzado por el presidente estadounidense Barack Obama el año anterior, según información de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.

Los emprendedores viajarán a Estados Unidos el 4 de octubre, visitarán tres ciudades distintas y recibirán capacitación en temas de liderazgo, innovación y emprendimiento por un período de cinco semanas.

Los participantes tendrán la oportunidad de conversar con inversionistas y con integrantes de empresas y startups relacionadas con su proyecto, con el fin de establecer contactos y fortalecer su negocio.

EF 20 aniversario

Al programa aplicaron 4.000 jóvenes y fueron elegidos solo 250. De ellos, 10 son costarricenses y estos son sus proyectos:

-Alberto Collado: arquitecto, quien es cofundador de Studio Cromat, una empresa de diseño y animación que utiliza la realidad aumentada y virtual.

-Deborah Chavarría: co-fundadora de la empresa social “2daMano”, cuyo modelo de negocio consiste en recolectar prendas en buen estado y repartirlas a mujeres jefas de hogar en riesgo social para que las vendan y puedan obtener ingresos económicos.

-Karla Delgado: diseñadora de ropa y asesora de imagen. Ella fundó las marcas nacionales Mangata y Koala Designs y, además, es cofundadora de la marca Beard Man.

-Andrés Gamba: cofundador y director de operaciones de Elegí Tu Deporte, un directorio digital que otorga información sobre los establecimientos públicos y privados en los que las personas se pueden ejercitar, así como las iniciativas deportivas en el país.

-Erick Ramírez: fundador y director de Corcovado Cervecería Artesanal, una empresa de cervecería artesanal costarricense, que se orienta en realizar cervezas personalizadas.

-Rishane Isaac y Jorge Mena : artistas creadores de obras de arte afrocostarricenses. Su proyecto se denomina Riish and Toosh y s u misión es rescatar y preservar la riqueza cultural afrocostarricense . De los dos, asistirá un emprendedor.

- Alonso Quesada, fundador de Innovando Business Group: una empresa que capacita y acompaña a pymes en etapas tempranas de la región latinoamericana en asuntos de innovación, investigación y desarrollo.

-Omara Fuks: fundadora de SmartKi: unaplataforma de inteligencia de negocios para empresas turísticas, que crea estadísticas e información para la toma de decisiones.

-Ignacio Cubero, fundador del proyecto Zero Army que comercializa bebidas de frutas en botellas reutilizables de vidrio.

-Eduardo Leitón, fundador de OneSea, una organización no gubernamental cuyo fin es conservar y proteger los recursos naturales, con el apoyo del sector público, privado y de la sociedad civil.

LE RECOMENDAMOS

¿Qué dice BAC por el aumento de la multa por saldos mínimos? Esta es la explicación que brindó

El BAC anunció a sus clientes en las últimas horas que duplicará la multa a sus clientes que incumplan el saldo mínimo en las cuentas corrientes, de inversión, ahorros y productos complementarios.
¿Qué dice BAC por el aumento de la multa por saldos mínimos? Esta es la explicación que brindó

Confirmados los despidos en el INS: esta es la cantidad de personas que quedaron sin trabajo y las razones

El INS expresó su agradecimiento a los empleados salientes por su tiempo de servicio.
Confirmados los despidos en el INS: esta es la cantidad de personas que quedaron sin trabajo y las razones

Donald Trump anuncia que algunos migrantes que está deportando regresarán a Estados Unidos y podrán trabajar: vea de quiénes se trata

Donald Trump libra una cruzada contra la migración ilegal en la que califica de “criminales” a los migrantes por haber entrado en el país de forma irregular con el fin de, según él, llevar a cabo “una invasión”.
Donald Trump anuncia que algunos migrantes que está deportando regresarán a Estados Unidos y podrán trabajar: vea de quiénes se trata

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.