
La tarde de este miércoles la empresa Telefónica y las autoridades de gobierno renovaron el convenio para que la incubadora Costa Rica Open Future continúe operando en el país y siga recibiendo a emprendedores y sus proyectos.
La ampliación del acuerdo será por un período de tres años, luego de que este mes se venciera el plazo inicial que se fijó para el funcionamiento de la desarrolladora de negocios. El primer contrato se firmó en abril de 2014 y también tuvo un tiempo de tres años.
En la iniciativa –que es de carácter público y privado– participan Telefónica, el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT), el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el Consejo Nacional de Rectores (Conare).
LEA TAMBIÉN: Costa Rica Open Future: 22 startups en casi tres años
Karla Espinoza, gerenta de comunicación de Telefónica, anunció que en mayo se realizará la cuarta convocatoria en la que se seleccionarán entre seis y ocho nuevos emprendimientos. Aún se está definiendo la fecha exacta.
En los primeros tres años del proyecto se recibieron 250 ideas de negocios y se escogieron a 22 startups, que pudieron desarrollar su modelo de negocio y obtener capacitación en asuntos de innovación, mercadeo y ventas, entre otras temáticas.
Juan José Muñoz, coordinador de la incubadora, manifestó que de dichas empresas todas se mantienen operando en diversas etapas. En el caso de los proyectos biotecnológicos ─por su naturaleza─ se ubican usualmente en etapas más tempranas y otros ya están facturando.
El centro de asesoría y mentoría, que funciona en un área llamada Createc (dentro del CeNAT), recibe nuevos emprendedores cada seis meses y está dirigido a startups innovadoras, de carácter tecnológico y con potencial para escalar en el mercado.
La incubadora cuenta con una plataforma en línea –a la que puede acceder cualquier persona– en la que se habilita la opción de registrar su startup y visualizar contenido educativo. Del país hay registrados más de 250 emprendimientos.
LEA TAMBIÉN: GN Plus abre tercera convocatoria de ideas para emprendedores