
Durante las últimas semanas del año es común recibir invitaciones para cenas, premiaciones y demás actividades formales, en las que el menú incluye de tres a siete platos, con sus correspondientes cubiertos y copas. Para facilitar el aprovechamiento de estos espacios sociales con potencial de negocios, la Cámara de Comercio de Costa Rica celebró este martes 12 el desayuno empresarial Etiqueta en la mesa para ejecutivos, a cargo de Irene Jara, experta en el tema.
La facilitadora recordó que la primera regla de etiqueta es ser puntualy a partir de ahí, habrá consideraciones particulares dependiendo de las circunstancias. Por ejemplo, si usted organiza una actividad de negocios en un restaurante,antes de aplicar su conocimiento en el correcto uso de la cubertería, debe asegurarse de que el lugar elegido ofrezca el servicio y las condiciones para aprovechar la cita. Y si la reunión es en su casa, al anfitrión le corresponden otras tareas, como generar temas de conversación: esto también forma parte de las reglas de etiqueta.
¿Cuál cubierto va primero?
En general, la regla es que los cubiertos se van tomando de los extremos hacia el centro, pues se deben colocar para retirarlos fácilmente después de su uso. Sin embargo, hay particularidades que corresponden a la escuela de etiqueta que se siga. En la región latinoamericana se aplican las normas estadounidenses, que tienen diferencias leves con las otras tres:la inglesa, la suiza y la rusa. La razón para las variaciones está en la historia política, ya que las monarquías (nacionales o cercanas) impusieron su estilo a las normas de esos países, mientras en Estados Unidos se considera que las normas son más flexibles, precisamente por la ausencia del autoritarismo monárquico.
Algunas de la disposiciones fundamentales son:
- Extienda la servilleta y cubra su regazo con ella. El objetivo de este trozo de tela es proteger su ropa, nada justifica que esté doblada o colocada sobre una pierna. Cuando la desocupe, o si necesita cambiarla, colóquela a la izquierda del plato.
- Tome siempre los cubiertos con la mano correspondiente al lado del plato donde se ubican. Las personas zurdas deben reorganizar su puesto antes de que comience el servicio. Solo se permitecambiar de mano el tenedor cuando no esté cortando los alimentos. Esto disminuye las posibilidades de que sus mangas o brazos terminen dentro de la comida.
- La sopa se toma moviendo la cuchara desde atrás del plato hacia adelante, sin soplar o revolver, tomando pequeñas cantidades de la parte superior que está menos caliente. Si con el primer sorbo se percata de que la temperatura es muy alta, deje la cuchara dentro del tazón y siga conversando mientras se enfría.
- Únicamente los trozos grandes de carne se parte con cubierto o cuchillo, lo demás se debe dividir con el tenedor (frutas, vegetales, ensaladas, pescado). Así tiene que hacer menor cantidad de maniobras con los cubiertos.
- Es muy mal visto dejar comida en el plato. Pida porciones pequeñas o comente con anticipación si no comerá alguno de los platos del menú (cuando no se sabe en qué consiste la cena, conocer los cubiertos es muy útil, pues platillos como el pescado, el escargot o los grandes cortes de carne usan un cuchillo o una cuchara particular y le permiten rechazarlo a tiempo).
- Todo lo que va a la boca con la mano se retira con la mano y lo que va con tenedor, se retira con tenedor. Por ejemplo, si está comiendo un trozo de carne muy fibroso o mal cocido, acerce el tenedor a su boca y expúlselo discretamente. Luego déjelo a la orilla del plato. Por esto se recomienda siempre tomar trozos y bocados pequeños de todos los platos, es decir, tómese su tiempo.
- En la mesa el único alimento que se toma con la mano es el pan. El correspondiente a su puesto es el que está a su izquierda, pues así usted lo sostiene con esa mano mientras lo parte y le coloca mantequilla con la derecha. Nunca se lleve un trozo de pan completo a la boca, y nunca consuma el pan antes de que lleguen las entradas.
- Los platos no se levantan de la mesa para comer, ni la cara se acerca la plato: siempre use los cubiertos para desplazar la comida, manteniendo la buena postura.
- Al comer mueva las muñecas, no los brazos, porque podría incomodar a quien se siente a su lado e incluso provocar un accidente con las bebidas o los cubiertos.
- Tome las copas por el cuello y no del cáliz, así no calentará el vino,que se debe servir a 20°C si es tinto y a 5°C si es blanco. Beba con moderación.
- Si tiene cuchara y tenedor sobre el plato, la cuchara es para el café y el tenedor para el postre. Queques y demás platillos firmes se deben comer con tenedor, únicamente los acuosos, como la gelatina, o los de poca consistencia, como el mousse, se comen con cuchara.
- Tome la taza del café de la agarradera, con todos los dedos.No levante el meñique, es un gesto injustificado y refleja desconocimiento.
En la próxima edición de EF habrámás información sobre este tema y las actividades donde usted es anfitrión.