
La famosa revista estadounidense de negocios y economía Forbes, estrenará su versión centroamericana a finales de este mes de marzo con un primer número que revelará la lista de las personas más acaudaladas de la región.
La información fue confirmada a EF por Max Linares, CEO de Forbes México, quien comentó que la revista contará con un tiraje mensual de 50.000 ejemplares, de los cuales 30.000 se distribuirán en Costa Rica, Guatemala y Panamá en partes iguales. Mientras tanto, El Salvador y Honduras recibirán 7.500 cada uno, y Nicaragua 5.000 unidades.
"El mercado centroamericano representa una gran oportunidad para el lanzamiento de una marca poderosa a nivel mundial como lo es Forbes", indicó Linares.
Al igual que Forbes México, la versión centroamericana es una publicación de la empresa mexicana Media Business Generators SA de CV, que trabaja en virtud de un acuerdo de licencia con Forbes Media LLC, según se indica en el sitio web de Forbes México.
Esta alianza, que llegó a México en el 2012, invirtió cerca de $2,5 millones para el lanzamiento de la revista en Centroamérica. La compañía, que cuenta con corresponsales en cada uno de los países y que se edita desde tierras mexicanas, está abriendo oficinas en Costa Rica, Panamá y República Dominicana y está generando 30 empleos directos.
Según Linares, diversas empresas locales se encargarán de la distribución de la revista en puntos de venta clave. En Costa Rica, por ejemplo estarán disponibles en las cadenas Auto Mercado, Vindi, Casa de las Revistas y como en el resto de Centroamérica en aeropuertos, clubes de golf, bancos, etc.
La publicidad será vendida directamente por el equipo comercial de Forbes Centroamérica.
Desde que llegó a México, el portal digital de la marca registra más de 1 millón de visitantes únicos al mes, de acuerdo con información facilitada por la empresa.
Forbes Media representa una plataforma multimedia que incluye Forbes, Forbes LIFE, ForbesLATAM.com, Forbes Mobile, Forbes Events, redes sociales y nuevos lanzamientos que se prevén para el 2015. La revista también estará presente en Chile, Perú y Colombia.
A nivel regional se enfrentará a revistas ya posicionadas en el mercado como Summa, Estrategia & Negocios y Mercados & Tendencias, todas producidas, editadas y distribuidas localmente.
*Esta nota fue actualizada luego de su publicación, con el cambio del nombre del vocero de Forbes, a solicitud de la empresa.