Los Massive Online Open Courses (cursos abiertos masivos en línea), o Moocs, se han convertido en una gran opción de reforzamiento de conocimientos para los profesionales.
LEA: Aprenda a utilizar el e-learning a su favor
Lo interesante de este tipo de educación es que es impartida por profesores con un amplio dominio de la materia, además de ser, en la mayoría de las veces, gratuita, 100% en línea, de corta duración, con programas muy bien estructurados y con miles de estudiantes de todo el mundo participando activamente.
En general, en estas plataformas participan instituciones de educación superior de renombre.
LEA: Estrategias para capacitar al personal sin desbalancear el presupuesto
Por el idioma, no hay que preocuparse ya que los profesionales pueden tomar cursos en inglés, español, chino, francés, portugués, entre otros. Para acceder, solo basta con inscribirse, escoger el curso y esperar la confirmación de la fecha de inicio.
No es necesario ser alumno de cualquiera de las universidades participantes, ya que se trata de un modelo abierto y universal. Por eso, si usted ya está convencido, le recomendamos que visite las siguientes opciones.
Miriada X: Ofrece 338 cursos dictados por profesores de 64 universidades de todo el mundo, con una comunidad conformada por 1.469 educadores. Los profesionales pueden escoger entre 25 categorías, incluyendo economía, antropología, astronomía, pedagogía, ciencias jurídicas y derecho, entre otros. www.miriadax.net
EdX: Fundada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard, de la cual, hace parte la Universidad Javeriana, cuenta con más de 650 cursos en inglés en materias como humanística, matemáticas, ciencia, ingeniería, salud, leyes y tecnología, entre otras, dictados por universidades de la talla de Berkeley, MIT, La Sorbona, Cornell o Princeton, y compañías como Microsoft. www.edx.org
Coursera: Cuenta con una oferta bastante amplia: 1.555 cursos distribuidos en 9 categorías (artes y humanidades, negocios, ciencias de la computación, ciencia de datos, ciencias biológicas, matemáticas y lógica, desarrollo personal, ciencias físicas e ingeniería, y ciencias sociales. Ofrecidos por 140 instituciones universitarias del mundo. Página web: es.coursera.org
FuturnLearn: Esta plataforma Mooc, en inglés, ofrece cursos en universidades e instituciones culturales con una duración de 6 a 10 semanas. Contempla 13 diferentes categorías de cursos. Entre las universidades participantes están la de Bristol, la Universidad de los Andes, la de Tel Aviv y la Shanghai Jiao Tong e instituciones como el Museo Británico, el Campus Digital de la Unesco, entre otras. www.futurelearn.com