Gerencia

¿Quiere subir su perfil gerencial? Existen algunas maneras

¿Quiere subir su perfil gerencial? Existen algunas maneras ( ISTOCK )

Recuerdo que en los Estados Unidos se decía que para progresar en una organización era importante que la esposa del interesado jugara al golf con la esposa del jefe.

Otros comentarios (no necesariamente originados en ese país) señalan que para progresar no está mal ser hijo del dueño de una empresa o esposo de la hija.

Recuerdo una caricatura que mostraba a un joven heredero que decía que había llegado a ser gerente gracias a su gran experiencia: un mes en producción, otro mes en compras, otro en ventas y sucesivamente.

Si no se tiene esa suerte, ¿qué se puede hacer para progresar en una organización?

Los especialistas recomiendan poner en práctica el relativamente nuevo concepto de manage up . Mencionado con alguna frecuencia en la literatura especializada, no aparece en el diccionario Merriam-Webster online al cual acudo en estos casos.

Una explicación se puede encontrar en un artículo publicado en The Wall Street Journal (“What it Means to ‘Manage Up’, de E. Garone, 2008), que dice: “Cuando alguien señala que a uno le falta to manage up , lo que realmente está diciendo es que uno debe esforzarse más; o sea, que uno necesita ‘superarse’ e ir más allá del trabajo que le ha sido asignado. De esta manera será posible hacer más valiosa la tarea asignada a su gerente”.

LEA: Aprenda a crear una cultura organizacional enfocada en la gente.

Agrega: “hacer lo que se puede para facilitar el trabajo de este, no solo ayudará en sus tareas al que lo hace, sino también será visto como un activo valioso tanto para el gerente como para la organización. Debe analizarse cómo lograr ser considerado indispensable. Si se conoce y pone fuertemente en práctica el concepto de managing up , se puede ayudar a que otros lo reconozcan a uno como una persona valiosa para la organización, lo cual dará cierta ventaja llegado el momento de ser considerado para mayores responsabilidades”.

Adaptándose al gerente

En la práctica existen distintos gerentes con distintas características : a) un jefe totalmente nuevo, desconocido hasta ese momento; b) un gerente con el cual no se habla frente a frente porque trabaja en otro lugar; c) un jefe inseguro (con respecto al cual es importante saber cómo “controlar” su ego); d) un jefe indeciso o sabelotodo; e) un gerente que emite mensajes contradictorios; f) un jefe que habla o explica demasiado; g) un jefe que “pasa la pelota”; h) un gerente que es menos inteligente que uno; i) un jefe que en realidad es una junta directiva ( Harvard Business Review Blog , enero del 2015).

LEA: Siete preguntas para retar su cultura organizacional.

En ese artículo, se señala que, “pese a la diversidad de jefes o gerentes, existe una serie de habilidades que son siempre importantes, tal como anticiparse a sus necesidades. Se debe comprender qué es lo que les llama la atención –o qué consigue el resultado opuesto– si es que uno quiere que acepte las ideas que se le proponen. En otras ocasiones, uno puede estar en desacuerdo con el jefe, en tanto uno manifieste su pensamiento en forma respetuosa y productiva. No obstante, pese a los esfuerzos por conseguir una relación, a veces se pierde la confianza del jefe”.

“Tal vez la habilidad más importante sea la que ayuda a comprender cómo llegar a convertirse en un genuino recurso de ayuda; esto es, cómo convertirse en el empleado más efectivo posible, creando valor para el jefe y para la organización”, agrega.

Es posible que a algunos lectores no les sería raro asociar managing up con sucking up , que significa “tratar de conseguir la aprobación de alguien en una posición de autoridad diciendo y haciendo cosas útiles y amistosas que no son sinceras”.

Otro artículo (“Managing up without sucking up”, de W. Johnson, de diciembre de 2014) señala pasos que pueden ayudar a los dubitativos a construir una buena relación con sus superiores sin sentirse manipuladores.

A saber: a) aclarar al máximo la tarea para la cual ha sido contratado, y luego llevarla a cabo; b) comprender la tarea para la cual ha sido contratado su jefe. Esto es, conocer el problema que su jefe está tratando de resolver con el objeto de crear valor económico, para convertirse en una solución indispensable, y c) recordar que la gente con la cual se trabaja no constituyen una familia.

Redacción EF

Redacción EF

Los artículos con la firma "Redacción EF" son elaborados por periodistas de nuestro equipo editorial bajo la supervisión de editores de las secciones correspondientes.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las primeras respuestas de Costa Rica a los aranceles impuestos por Trump

Comex anunció esta noche las acciones que adoptará el país ante las nuevas políticas de EE.UU.
Estas son las primeras respuestas de Costa Rica a los aranceles impuestos por Trump

Estados Unidos le denegará la visa si pone esto en redes sociales

Las autoridades migratorias informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato” y se aplican a las visas de estudiante y a las solicitudes de residencia permanente, la famosa tarjeta verde.
Estados Unidos le denegará la visa si pone esto en redes sociales

Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Juan Valdez Café inauguró este martes 8 de abril su sétima tienda en Costa Rica, la más grande hasta ahora en el país.
Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.