
La agencia promotora de inversiones CINDE arrancará un trabajo directo con diez comunidades alejadas de la Gran Área Metropolitana para crear nuevos puestos de trabajo para las personas que viven fuera de las zonas más desarrolladas del país.
La iniciativa de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) coordinará los esfuerzos de municipalidades, trabajadores y académicos de las comunidades de Limón, Turrialba, Siquirres, Pococí, Orotina, Puntarenas, Pérez Zeledon, Carrillo, Liberia y San Carlos para atraer nuevas inversiones en esas zonas.
"Para nuestro desarrollo es fundamental alcanzar la inclusividad y la integración de regiones" explicó el Ministro de Comercio Exterior Alexander Mora, acerca de la segunda etapa del plan presentado la mañana de este viernes 27 de enero.
El plan incluye la creación de una unidad especializada en la Coalición, que se encargará de la comunicación y el estudio de estas zonas. También establecerá contactos con posibles inversores, coordinará con las municipalidades, y preparará materiales publicitarios destinados a las comunidades.
La selección de esas comunidades parte de un estudio que arrancó hace dos años, destinado a la creación de un perfil demográfico y académico de las poblaciones que se ubican fuera del Gran Área Metropolitana Ampliada (GAMA). El estudio, que incluyó la creación de un mapa de focos de posibles trabajadores en las zonas alejadas del casco central, definió potenciales inversiones en transporte, logística, servicios, manufactura liviana, tecnologías limpias y mantenimiento de equipos en este tipo de zonas.
Jorge Sequeira, Director General de CINDE, destacó que en el año pasado la promotora atrajo a cerca de 12.307 nuevos empleos, triplicando la tendencia de crecimiento en la generación de trabajos en el resto del país.
¿Qué factores pueden atraer a los inversionistas para instalarse en las zonas alejadas del centro del país? Para Simón Pineda, Gerente en Costa Rica de la multinacional Bekaert, instalada en Orotina, es clave el perfil que pueden recibir de los trabajadores.
"Muchachos que estén ávidos de aprender. Eso es lo importante. No nos molesta enseñarles" señaló el empresario, para quien también fue relevante la ejecución expedita de trámites.
Sin embargo, señaló que uno de los principales retos está en convencer a los trabajadores más calificados del país para instalarse fuera del casco central. Según Pineda, aún cuando los trabajadores puedan proceder de estas comunidades, quieren vivir en la GAM.
"Nos encontramos una sorpresa. El capital humano prefiere trabajar fuera de estas zonas (costeras o alejadas de la GAM). Los mejores talentos quieren trabajar en la zona del casco metropolitana.