
La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos no podrá exportar sus productos a Nicaragua debido a que sus plantas no obtuvieron certificación de las autoridades nicaragüenses.
De acuerdo con la cooperativa, el Instituto de Sanidad y Protección Agropecuaria de Nicaragua (IPSA) no aprobó la certificación de las plantas de producción de Dos Pinos ubicadas en Costa Rica, lo que les impide exportar sus productos al país vecino.
La medida, notificada desde el 6 de junio a las autoridades costarricenses, ocurre después de que Costa Rica declarara "no conformidades" para el ingreso de los productos lácteos nicaragüenses LALA.
La Cámara Costarricense de Productores de Leche también aduce que Nicaragua está rechazando los productos de Helados Pops y Alimentos Sigma desde mediados de la semana anterior.
VEA Dos Pinos ya vende una tercera parte en el exterior
"Nos toma por sorpresa"
Según el vocero Francisco Arias, Genente de Relaciones Coorporativas y Ganaderas de Dos Pinos, la medida toma por sorpresa a la cooperativa que alega mantener el acatamiendo de los estándares nacionales e internacionales en su producción.
"Durante muchos años, (nuestra) calidad premium se ha exportado a Nicaragua, al igual que lo hacemos a más de 10 países en el mundo, cumpliendo no sólo con los estándares de buenas prácticas que nos caracterizan, sino además en acatamiento de cada uno de los requisitos establecidos en legislación nacional e internacional", señaló.
Medida se ejecutó después de que Costa Rica rechazara productos nicaragüenses
Alexis Sandí, Director a.i del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), señaló que la medida del gobierno nicaragüense se ejecuta después de que Costa Rica notificara situaciones "no conformes" con respecto al ingreso de productos lácteos nicaragüenses LALA.
Según Sandí, Nicaragua había ejecutado una revisión a las plantas de Dos Pinos en noviembre de 2015. En dicha ocasión las autoridades señalaron consideraciones que fueron atendidas y que no impidieron que Costa Rica continuara exportando sus productos hasta la fecha.
Sin embargo, durante las última semanas de mayo, Costa Rica envió informes derivados de inspecciones a dos establecimientos procesadores que identificaban "no conformidades" con el sistema de producción de las plantas de LALA, en Nicaragua.
"Se han enviado notas a Nicaragua pidiendo razones (del cierre a los productos de Dos Pinos). Se ha cordinado el Ministerio de Agricultura, Comercio Exterior, Procomer, y la Cancillería para promover una reunión con las autoridades nicaragüenses y conocer de ellos qué está ocurriendo" señaló Sandí.
José Antonio Madriz, vocero de la Cámara de Productores de Leche, agregó que Nicaragua también está rechazando los productos lácteos de Helados Pops y Alimentos Sigma desde mediados de la semana pasada.
“No sabemos qué está detrás de esto ni qué motiva esta actitud. Lo que a nosotros nos sorprende es que todas están exportando a otros países y están recibiendo los productos sin ningún inconveniente. Nuestra leche cumple con altos estándares” aclaró.
"Formalmente, a Costa Rica solo se le ha notificado acerca de la inhabilitación de la empresa Dos Pinos" señaló Sandí, Director a.i. de Senasa. "Sobre Sigma y Pops se han insentificado los controles y han devuelto algunos de sus productos. Nicaragua ha enviado notas con el caso de Sigma por haber hallado un insecto. Con respecto a POPS ellos reportan problemas con la razón social de la empresa. Se han respondido las notas, pero formalmente no hemos recibido comunicación" señaló.
Ministro de Comercio Exterior: "Esperamos que Nicaragua proceda con sustento técnico en mano"
Desde Houston, el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, aseguró a EF que ya solicitaron reuniones bilaterales con las autoridades nicaragüenses para conversar acerca de la medida. Según Mora, aunque Nicaragua confirmó su anuencia a efectuar una reunión, aún no se precisa la fecha de los encuentros.
Mora resaltó enfáticamente que espera que el país vecino proceda "con sustento técnico en mano".
"En el caso de Costa Rica hay unas ochocientas empresas nacionales que exportan a Nicaragua. Evidentemente cualquier afectación o zozobra que provoque una situación tensa a nivel comercial tiene impacto potencial en las decisiones de esos exportadores y también en las decisiones que los exportadores nicaragüenses tienen hacia Costa Rica" cerró.
*Noticia en desarrollo