Economía y Política

Aeropuerto de Orotina da un nuevo paso y Gobierno elige firma para diseñar proyecto

Empresa que realizará los estudios desarrolló la ampliación del aeropuerto de Heathrow en Londres

El aeropuerto de Orotina vendría a reforzar la oferta regional en suelo costarricense, que tiene en el aeropuerto de Liberia un referente. (Archivo GN)

La empresa británica Mott MacDonald Ltd. fue elegida por el Gobierno para que en un periodo no mayor a 12 meses elabore los estudios de emplazamiento, diseño básico y plan maestro del nuevo Aeropuerto Metropolitano de Costa Rica, en Orotina.

El plan maestro contemplará análisis en aeronáutica, de carácter técnico, operacional, constructivo, financiero, social, meteorológicos, ambientales, entre otros.

La adjudicación a Mott MacDonald Ltd. es por el orden de $1.598.420, dinero que será aportado por la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna), como aporte a uno de sus estados miembros.

Según un comunicado oficial emitido por Presidencia, una vez completado el proceso, el Estado tendrá en su poder el diseño básico del nuevo aeropuerto, la zona exacta que se debe expropiar, claridad de los costos estimados y el modelo que se podría utilizar para materializar la nueva obra, cuyo diseño y construcción deberán licitarse en un nuevo proceso.

Se prevé que el aeródromo en Orotina cuente con al menos 20 rampas de abordaje y dos pistas de aterrizaje con capacidad para recibir aviones de gran tamaño (A380 y Boeing 747).

Al mismo tiempo, se estima que la vida útil promedio del nuevo campo aéreo será mayor a 80 años.

Eduardo Montero, vicepresidente técnico del Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac), conversó con EF en julio del 2015, y en ese momento aseguró que, una vez elegida la empresa que desarrollaría los estudios, podrían pasar hasta otros 12 meses más solo para elegir el terreno.

"Hay que tomar un detalle en cuenta, y es que el proceso de construcción de un aeropuerto, como un todo, puede durar hasta 10 años", alegó Montero.

Agregó que se había identificado al cantón de Orotina como el punto idóneo para construir la nueva terminal aérea en el 2011, que será la que sustituya al aeropuerto Juan Santamaría en el mediano plazo.

"Estos insumos serán la base para que la empresa Mott MacDonald Ltd. desarrolle esta importante tarea. Por ahora, lo que sabemos es que se requiere un terreno mínimo de 1.200 hectáreas para construir un aeropuerto categoría 4F, que nos daría la capacidad de recibir aviones de cuerpo ancho como los que empiezan a llegar al país”, indicó Montero.

Para el estudio del emplazamiento del nuevo aeropuerto de Orotina, el Estado recibió ofertas de 10 empresas en total, 6 de ellas españolas.

LEA:Seis empresas españolas interesadas en estudio de nuevo aeropuerto en Costa Rica

En el caso de Mott MacDonald Ltd, pesó que figure como la firma encargada de la ampliación del aeropuerto de Heathrow en Londres, "ciudad que tienen la mayor densidad de tráfico aéreo", según Presidencia.

Además, es la asesora técnica de los bancos que financian el nuevo aeropuerto de Estambul en Turquía, y planificó y diseñó el aeropuerto de Hong Kong, entre otros.

El Cetac contempla, además que, paralelo al proceso licitatorio de Orotina, se contemplen dos objetos contractuales más: un diseño de un aeropuerto en la zona norte, San Carlos, y el emplazamiento para un nuevo aeropuerto en la provincia de Limón.

En ambos casos, los aeropuertos serían de corte regional.

LEA: Aeropuertos se modernizan a cuentagotas

Entre tanto, el proyecto de una terminal en la zona sur se encuentra estancado, pues la elaboración de estudios ambientales y arqueológicos han desacelerado el proceso.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos ganó la convención del PLN, pero los datos muestran un fuerte golpe al partido

La cantidad de personas que se acercaron a votar en la convención del Partido Liberación Nacional (PLN) celebrada este domingo en Costa Rica no alcanzó ni la mitad de la asistencia registrada en la convención anterior, lo que evidencia un cambio en la relación de los ticos con los partidos políticos.
Álvaro Ramos ganó la convención del PLN, pero los datos muestran un fuerte golpe al partido

¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

Repase la trayectoria profesional de Ramos, algunas de sus propuestas y varias polémicas que le rodearon en la precampaña del PLN.
¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.